Energía Eólica

La generaración electricidad a pequeña escala con mini aerogeneradores puede ser la solución energética para zonas aisladas y alejadas de la red eléctrica, como viviendas aisladas, refugios de montaña, estaciones meteorológicas, y ahora también para el Autoconsumo, etc.

Si la instalación mini eólica se complementa con paneles solares térmicos y fotovoltaicos se puede conseguir la autosuficiencia energética y garantizar el suministro eléctrico de nuestra vivienda. Para asegurar el total suministro de energía los días de condiciones meteorológicas adversas se utilizan sistemas de acumulación, como las baterías.

Otra aplicación de estos mini aerogeneradores utilizada desde hace mucho es el bombeo de agua del subsuelo.

Por el contrario hay que tener en cuenta que normalmente donde se instalen estos mini aerogeneradores van a ser zonas habitadas, con lo que hay que tener en cuenta los posibles ruidos y vibraciones. La investigación y el desarrollo de nuevos aerogeneradores mas eficientes puede dar el impulso definitivo a la energía mini eólica.

En el momento de plantearnos la posibilidad de instalar un aerogenerador en nuestra vivienda debemos tener en cuenta varias consideraciones.

  • Evaluar las características geográficas del lugar de instalación. Por ejemplo las viviendas alejadas de las grandes urbes o en en terrenos altos son las candidatas ideales para instalar un aerogenerador.
  • Definir el tipo de sistema a instalar. Dependiendo del tipo de vivienda y de sus necesidades energéticas podemos elegir entre diferentes aerogeneradores. Desde pequeños aerogeneradores destinados al bombeo de agua hasta mayores aerogeneradores ideales para empresas y grupos de viviendas.