Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha buscado vivir de la forma más confortable posible. En los días fríos del invierno, nuestros antepasados encendían fuegos rudimentarios para calentarse, mientras que en verano buscaban la sombra de los árboles o aprovechaban la temperatura fresca de las cuevas naturales para sacudirse el calor. Esta necesidad básica de supervivencia del ser humano evolucionó con el paso de los siglos hacia formas más elaboradas de protegerse de las inclemencias del clima.

En la antigüedad, los hogares se construían con barro y se cubrían de paja, y el agua se recogía directamente de los ríos. Las chimeneas improvisadas eran los primeros intentos de calefacción doméstica. Hoy, en cambio, disponemos de viviendas sofisticadas, divididas en estancias climatizadas mediante radiadores, suelo radiante y otros sistemas de calefacción tradicionales alimentados por gas o electricidad y muchos otros

Y aunque estos métodos han sido durante años una solución efectiva, en la actualidad existe una alternativa más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente: la aerotermia. Por este motivo, desde TSclima, como especialistas en climatización y energías renovables, te vamos a mostrar las cinco principales razones por las que deberías cambiar tu sistema de calefacción tradicional por uno basado en las ventajas de la aerotermia. ¡Sigue leyendo si quieres conocerlas con nosotros!

Es un sistema con una alta eficiencia energética

Una de las principales ventajas de la aerotermia frente a los sistemas tradicionales es su elevada eficiencia energética. Mientras que los sistemas eléctricos o de gas requieren una gran cantidad de energía para funcionar, la aerotermia emplea una fuente renovable y limpia: el aire exterior.

Este sistema funciona mediante una bomba de calor reversible que extrae la energía térmica del aire, incluso en condiciones de frío extremo. Tan sólo necesita una mínima cantidad de electricidad para su funcionamiento, lo que permite reducir hasta en un 75% el consumo energético frente a sistemas convencionales. Esta eficiencia se traduce no solo en un menor impacto ambiental, sino también en una notable reducción de los costes energéticos a medio y largo plazo.

Ahora bien, cuando hablamos de ventajas y desventajas de la aerotermia, debemos remarcar que la eficiencia es, sin lugar a dudas, uno de sus puntos más fuertes, ya que es capaz de marcar una diferencia sustancial con respecto a las soluciones tradicionales de calefacción tradicionales. y proporcionar unos excelentes niveles de confort térmico- 

Proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria

Otro de los grandes beneficios de este tipo de sistemas es su versatilidad. A diferencia de los sistemas de calefacción tradicionales, que solo proporcionan confort térmico en invierno y agua caliente sanitaria, la aerotermia permite climatizar la vivienda durante todo el año.

Gracias a la bomba de calor reversible, este sistema puede funcionar tanto en modo calefacción como en modo refrigeración. Esto significa que no necesitarás instalar aire acondicionado adicional ni disponer de un ventilador para utilizarlo durante los meses de verano. Además, también es capaz de proporcionar agua caliente sanitaria (ACS), lo que lo convierte en una solución integral para todo el hogar a lo largo de todo el año.

Pero las ventajas de la aerotermia no se limitan al ahorro de energía, sino que también se trata de un sistema que unifica varias funciones en un solo equipo, simplificando la gestión del confort térmico en casa y reduciendo el número de dispositivos necesarios, lo que se traduce en la ventaja de no disponer de demasiados aparatos en nuestro hogar, ahorrando espacio. 

Una gran inversión a largo plazo

Es cierto que la instalación de un sistema de aerotermia supone una inversión inicial más elevada que otros sistemas convencionales. Sin embargo, esta inversión se amortiza fácilmente con el paso del tiempo, gracias al importante ahorro energético mensual que ofrece.

De hecho, una vez instalado, el sistema de aerotermia permite reducir significativamente el coste de la factura de la luz. En un periodo medio de entre 5 y 10 años, muchas familias recuperan el coste inicial y comienzan a ahorrar bastante dinero a partir de este momento. 

Esta rentabilidad hace que muchos especialistas señalen a la aerotermia como una de las mejores opciones disponibles hoy en día para actualizar la climatización del hogar a los nuevos tiempos. Si bien es importante considerar tanto las ventajas y desventajas de la aerotermia, su potencial de ahorro la puede convertir en una elección inteligente para aquellas personas que buscan vivir de acuerdo con los principios de la sostenibilidad. 

Además, si vives en la Comunidad Valenciana, puedes conocer en detalle las soluciones más adecuadas de aerotermia en Valencia que te ofrecemos desde TSclima, adaptadas al clima mediterráneo y a las necesidades de las viviendas de la zona en la actualidad. 

Más respetuoso con el medio ambiente

La aerotermia no únicamente es un sistema que destaca por su eficiencia y ahorro energético, sino también por su menor impacto ambiental. Al utilizar una fuente de energía renovable y limpia como es el aire, este sistema reduce drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Frente a un sistema de calefacción tradicional, que suele depender en gran medida de combustibles fósiles, la aerotermia únicamente requiere un 25% de energía eléctrica para funcionar, extrayendo el 75% restante directamente del entorno natural. Esto permite disminuir la dependencia de las compañías eléctricas y apostar por un modelo energético más sostenible.

Desde el punto de vista ecológico, esta es, sin lugar a dudas, una de las principales ventajas de la aerotermia. Además, se trata de un sistema que se encuentra alineado con las políticas europeas que promueven la descarbonización de los edificios y el uso de energías renovables para tratar de combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático.

Puede convertirse en una energía 100% sostenible

Otra de las razones principales por las que cada vez más personas deciden cambiar su sistema de calefacción tradicional por aerotermia es su capacidad para integrarse con otros sistemas de energía renovable, como los paneles solares fotovoltaicos. Por ello, debemos incluirla como una de las principales ventajas de la aerotermia.

Al combinar una instalación de aerotermia con placas solares, es posible abastecer la bomba de calor con energía generada directamente en el hogar, haciendo que el consumo del sistema sea completamente autosuficiente. Esto no solo incrementa el ahorro económico, sino que permite alcanzar una climatización 100% sostenible, libre de emisiones contaminantes y completamente independiente de la red eléctrica.

En resumen, podemos decir que cambiar un sistema de calefacción tradicional por aerotermia representa una decisión acertada para aquellas personas que buscan mayor eficiencia energética, ahorro a largo plazo, sostenibilidad ambiental y un mayor confort en el hogar durante todo el año. La capacidad de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente en un solo sistema, junto a su bajo impacto ambiental y su potencial de integración con energía solar, sin lugar a dudas, hacen de la aerotermia una solución versátil y que se plantea como una opción excelente de cara al futuro.

En TSclima, llevamos años apostando por la innovación y las energías renovables. Por eso, si estás considerando dar el paso hacia una climatización más eficiente y respetuosa con el planeta, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu vivienda. Las ventajas de la aerotermia están al alcance de todos.