Los aparatos de aire acondicionado se han convertido en una pieza fundamental para garantizar nuestro bienestar en los espacios interiores que habitamos. Tanto en hogares, oficinas, en locales comerciales o incluso en edificios públicos, estos sistemas tienen la capacidad de transformar el ambiente en cuestión de minutos, aportando confort térmico tanto en los días más calurosos del verano como en las jornadas más frías del invierno. Es decir, que proporcionan aire cálido en los meses invernales y refrigeración en los meses estivales, gracias a que suelen contar con una bomba de calor reversible que permite invertir el proceso. 

Gracias a ellos, podemos mantener mejor la concentración, ser más productivos o simplemente descansar mejor por las noches sin que la temperatura nos suponga un problema. Ahora bien, antes de lanzarnos a instalar un sistema de climatización en casa o en el trabajo, hay varios factores que conviene valorar. Hablamos del tamaño del espacio a climatizar, la potencia del equipo, la ubicación del mismo, el tipo de instalación eléctrica, la eficiencia energética, la normativa vigente e incluso los requisitos estéticos o de mantenimiento. 

Pero uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la capacidad del aparato para extraer calor del ambiente. Y aquí es donde entra en juego un concepto clave en climatización: las frigorías (fg). En este artículo te explicamos con detalle qué son las frigorías de un aire acondicionado y por qué debes conocerlas bien antes de elegir el sistema más adecuado para tu vivienda.

¿Qué son las frigorías de un aire acondicionado?

Si te preguntas ¿qué son las frigorías?, debes saber que nos referimos a una unidad de medida empleada para cuantificar la capacidad de enfriamiento de los aparatos de aire acondicionado. De forma sencilla, podríamos decir que las frigorías (fg) nos indican cuánta cantidad de calor puede extraer un equipo de un espacio determinado en el transcurso de una hora. Cuantas más frigorías tenga el equipo, mayor será su capacidad de enfriamiento.

A pesar de que esta unidad de medida no forma parte del Sistema Internacional, suele ser ampliamente utilizada en el ámbito profesional de la climatización por su utilidad práctica. Saber qué son las frigorías de un aire acondicionado permite a los instaladores calcular con mayor precisión qué tipo de equipo necesita un cliente dependiendo de las características de su vivienda o del lugar de trabajo.

En términos técnicos, una frigoría (fg) equivale aproximadamente a 1,16 vatios (W) y un vatio equivale a 0’86 frigorías (fg). Es decir, un aparato con una capacidad de 1000 frigorías podrá eliminar unos 1160 vatios de calor por hora. Esta relación nos ayuda a entender la importancia de ajustar correctamente la cantidad de frigorías del equipo con respecto al espacio que queremos climatizar. 

¿Cuántas frigorías necesito para refrigerar mi hogar?

Es una de las preguntas más comunes entre aquellos usuarios que buscan instalar un aire acondicionado en casa: “¿cuántas frigorías necesito?” Ahora que sabemos qué son las frigorías y cuál es su función, el siguiente paso es entender cómo se calcula la cantidad adecuada para cada situación concreta.

En general, la relación entre superficie y frigorías suele establecerse tomando como base que por cada metro cuadrado de espacio se requieren unas 100 frigorías. Esto es un promedio orientativo que funciona en condiciones normales, aunque hay que matizar que en la práctica influyen otros factores: la orientación del espacio, la altura del techo, la calidad del aislamiento, el número de personas que ocupan la estancia o incluso la cantidad de aparatos electrónicos que se encuentren en funcionamiento en el momento en que este sistema de climatización se encuentra encendido.

Como referencia básica, podríamos decir que, para enfriar una habitación de unos 5m², se suelen recomendar alrededor de 500 frigorías, lo que equivale, aproximadamente, a unos 580 W de potencia. De igual forma, para una estancia de 25m², se necesitan alrededor de 2500 frigorías, es decir, unos 2900 vatios (W) aproximadamente.

Estos valores nos dan una primera aproximación, pero si realmente quieres responder a la pregunta de “¿cuántas frigorías necesito?” para obtener el mejor rendimiento, lo ideal es contar con el asesoramiento de técnicos profesionales del sector climatización para que tengan en cuenta todas las variables del espacio a climatizar.

¿Por qué es importante elegir bien las frigorías de un aire acondicionado?

Ya sabemos qué son las frigorías de un aire acondicionado y cuántas se necesitan según el tamaño del espacio, pero ¿por qué es tan importante acertar en esta elección? La respuesta es sencilla: elegir mal puede afectar tanto a la eficacia del sistema como al consumo energético e incluso a la durabilidad del aparato.

Si nuestro aparato tiene pocas frigorías

Pongamos un ejemplo: si optamos por un equipo de 1500 frigorías para enfriar una sala de 25m², estaremos instalando un sistema infra dimensionado. ¿Qué consecuencias tiene esto? El aparato no será capaz de alcanzar la temperatura deseada en los días más calurosos, lo que nos llevará a bajarla manualmente para intentar compensar. 

Esto se suele traducir en un aumento del consumo eléctrico, un mayor gasto en la factura de la luz y un esfuerzo extra y constante por parte del equipo, que funcionará al máximo rendimiento durante más tiempo del realmente recomendable. A largo plazo, esta sobrecarga puede provocar averías, acumulación de humedades e incluso una reducción considerable de la vida útil del sistema.

Si el aparato tiene excesivas frigorías 

Por el contrario, si elegimos un aire acondicionado con demasiadas frigorías, como uno de 2500 fg para un espacio de tan solo 15m², el problema será el enfriamiento excesivo. El equipo alcanzará la temperatura objetivo en muy poco tiempo y se apagará, pero al poco volverá a encenderse. Este ciclo de encendido y apagado constantes (llamados ciclos cortos) no únicamente reducen la eficiencia energética, sino que también elevan el consumo y el coste eléctrico sin necesidad. Además, también pueden provocar un desgaste prematuro en los componentes internos del equipo.

Por eso es tan importante realizar un estudio previo para responder a la pregunta de “¿cuántas frigorías necesito?” en cada estancia. Contar con un equipo especializado como el de Tsclima garantiza no solo una instalación eficiente, sino también un rendimiento óptimo en términos de ahorro, confort y durabilidad. Los técnicos de nuestra empresa analizan cada caso y determinan con precisión qué potencia necesita tu vivienda o lugar de trabajo, incluso para los días de ola de calor en los que el termómetro no da tregua.

Elige el aparato de aire acondicionado adecuado para tu hogar

En definitiva, podemos decir que los aparatos de aire acondicionado no únicamente nos permiten vivir más cómodos, sino que también son una herramienta clave para aumentar nuestra calidad de vida en el hogar y en el entorno laboral. Sin embargo, a la hora de elegir el equipo adecuado, no basta con fijarse únicamente en la marca o en el diseño del dispositivo. 

Es fundamental conocer qué son las frigorías, entender qué son las frigorías de un aire acondicionado y, sobre todo, responder a la pregunta de “¿cuántas frigorías necesito?” en función del espacio y las condiciones particulares del lugar donde se va a instalar el equipo.

Sin lugar a dudas, realizar una buena planificación nos permitirá ahorrar energía, reducir costes y alargar la vida útil del sistema de climatización, mientras disfrutamos de una temperatura de confort excelente durante todo el año. Porque, al final, climatizar correctamente no es solo cuestión de conseguir una temperatura ideal… sino que también es una cuestión de eficiencia y ahorro.