En la actualidad, disponer de una instalación de aire acondicionado en casa ya no es sinónimo de lujo, sino una auténtica necesidad. Los efectos del calentamiento global resultan cada vez más evidentes, y lo estamos notando en nuestro día a día: los veranos son más largos, más intensos y con temperaturas que, año tras año, no dejan de batir récords históricos. Incluso este último mes de enero, en invierno, se ha convertido en el más caluroso registrado para esta época del año a nivel global desde que existen mediciones.
En España, las olas de calor han dejado temperaturas superiores a los 47 °C en los veranos de 2023 y 2024, algo impensable hace tan solo unas décadas. Las temperaturas superiores a los 40 °C, que antes eran anecdóticas, se han convertido en una constante durante los meses de junio a septiembre. Por este motivo, repetimos que hoy en día, contar con un sistema de climatización eficiente es una verdadera necesidad.
Ahora bien, también resulta esencial saber cómo preparar el aire acondicionado este verano para que funcione al máximo rendimiento, evitando fallos, reduciendo el consumo energético y prolongando la vida útil del equipo. Así que, si te preguntas cómo preparar el aire acondicionado este verano de forma eficaz, sigue leyendo: en este artículo te vamos a explicar paso a paso todo lo que deberías tener en cuenta.
Limpiar los filtros y los desagües
Una de las primeras acciones que podemos realizar para preparar el aire acondicionado en verano es la limpieza de los filtros. Con independencia de que se trate de un sistema split, multisplit o por conductos, los equipos de aire acondicionado están perfectamente diseñados para retener partículas contaminantes presentes en el ambiente, con lo cual, permiten mejorar la calidad del aire de los espacios interiores en los que habitamos o trabajamos.
No obstante, con el paso del tiempo, el polvo, el polen y otras impurezas se van acumulando en los filtros, lo que puede favorecer la proliferación de bacterias, ácaros y hongos, especialmente perjudiciales para personas con alergias o problemas respiratorios. Para evitarlo, te recomendamos desmontar los filtros de la unidad interior, lavarlos con agua templada y jabón neutro, y dejarlos secar completamente antes de volver a colocarlos en su lugar.
Del mismo modo, también te recomendamos revisar que los desagües estén limpios y que funcionen correctamente. Si se obstruyen, pueden provocar acumulaciones de agua, malos olores o incluso filtraciones de humedad. Así pues, al preparar el aire acondicionado para verano, no cabe ninguna duda de que comprobar estos elementos resulta fundamental para evitar sorpresas desagradables a largo plazo.
Comprueba el estado de la unidad exterior
Además de las tareas en el interior, también conviene prestar atención a la unidad exterior del sistema. Esta parte del equipo suele estar más expuesta a las inclemencias del tiempo, al polvo o incluso al crecimiento de la vegetación, especialmente si la tenemos ubicada en un patio o en un jardín. Esto puede ocasionar que entren hojas, pequeñas ramas e incluso insectos que terminen acumulándose en su interior y obstruyendo este aparato.
Por eso, es aconsejable revisar cada seis meses el estado general de la carcasa, los ventiladores y de las conexiones. Si detectas que hay suciedad acumulada, ramas o incluso ves que hay óxido, lo más recomendable es limpiarla con cuidado. Así pues, revisar el estado de la unidad exterior te permitirá detectar posibles averías de forma temprana y evitar que el sistema se deteriore antes de tiempo. Recordemos que una unidad exterior en mal estado puede afectar notablemente al rendimiento global del sistema, por lo que esta es una de las mejores soluciones para preparar el aire acondicionado para el verano.
Revisar el estado del gas refrigerante del equipo
Una parte esencial del funcionamiento del aire acondicionado es el gas refrigerante. Este fluido circula por el circuito interno del sistema, alternando entre estado líquido y gaseoso mediante procesos de compresión y expansión. Gracias a este mecanismo, el equipo puede absorber el calor del interior de la vivienda y expulsarlo al exterior, generando así una temperatura de confort en las estancias.
Con el paso del tiempo, pueden aparecer pequeñas fugas que pueden afectar directamente a la eficiencia del sistema. Si notas que tu equipo tarda más en enfriar, es posible que la presión del gas refrigerante sea insuficiente. Esto no únicamente puede provocar un incremento en el consumo eléctrico, sino que también puede acortar la vida útil del compresor y de los otros componentes clave del equipo.
En estos casos, si te preguntas cómo preparar el aire acondicionado este verano lo más recomendable es contactar con profesionales cualificados. En TSclima contamos con técnicos especializados que pueden comprobar si existe alguna fuga y realizar el mantenimiento de aire acondicionado necesario para dejar el equipo en perfectas condiciones de cara a la temporada estival.
Ajustar la temperatura de manera responsable
Uno de los errores más comunes que suele cometer mucha gente al utilizar el aire acondicionado en verano es ajustar la temperatura demasiado a la baja. Aunque pueda parecer que así se enfría antes la estancia, lo cierto es que este tipo de acciones no hacen más que disparar el consumo energético de forma innecesaria.
Debes tener en cuenta que, por cada grado que disminuyas respecto a la temperatura exterior, el gasto de energía se incrementa en torno a un 8 %. En un país como España, donde las temperaturas estivales pueden ser extremas, lo recomendable es mantener el interior entre los 24 °C y los 26 °C. Así evitarás contrastes bruscos con el exterior, protegerás tu salud y reducirás significativamente el coste de la factura de la luz.
Además, muchos de los modelos actuales permiten programar horarios de encendido y apagado, lo que facilita adaptar el funcionamiento del sistema a las necesidades reales del hogar. Por ejemplo, durante la noche, puede mantenerse una temperatura más alta gracias al descenso natural de la temperatura exterior, lo que se puede traducir en un ahorro adicional sin sacrificar los niveles de confort en nuestra vivienda.
¿Por qué es tan importante anticiparse?
Si te preguntas cómo preparar el aire acondicionado este verano, la respuesta reside en la anticipación. No esperes a la primera ola de calor para revisar el estado de tu equipo, ya que durante esas semanas los servicios técnicos suelen estar más saturados. Preparar el aire acondicionado en verano con tiempo de antelación te permitirá evitar esperas, reducir el consumo energético desde el primer día y disfrutar de una climatización eficiente sin sobresaltos.
Además, si estás pensando en cambiar de equipo o instalar un nuevo sistema más eficiente, en TSclima podemos ayudarte a elegir la solución más adecuada a tus necesidades. Contamos con sistemas modernos y sostenibles que incorporan lo último en tecnología, eficiencia energética y diseño, tanto para viviendas como para espacios comerciales.
No lo pienses más: gana en eficiencia, ahorro y confort
En definitiva, podemos decir que saber cómo preparar el aire acondicionado este verano resulta fundamental para mantener el confort en tu hogar sin despilfarrar energía ni dinero. Acciones como la limpieza de filtros o la revisión de los niveles de gas refrigerante, pasando por la correcta regulación de la temperatura, todas estas tareas pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento del equipo y en tu calidad de vida durante los meses más calurosos del año.
En TSclima somos especialistas y te ayudamos a sacar el máximo partido a tu sistema de climatización, a través de revisiones técnicas, instalación de nuevos equipos o con nuestro asesoramiento personalizado. Confía en la experiencia de nuestros profesionales y prepárate para disfrutar del verano como te mereces, con eficiencia, ahorro y confort.